Economía con voz
Economía con voz
*
Economía con voz *
A veces parece que la economía es solo cosa de expertos, de trajes grises y gráficos infinitos.
Pero la economía está en todo: en la compra del súper, en cómo enseñamos a nuestros hijos a ahorrar, en las decisiones que tomamos cuando elegimos trabajo o soñamos con emprender.
Y, sin embargo, seguimos sin entenderla del todo.
Según el informe PISA 2022, uno de cada seis adolescentes en España no alcanza el nivel mínimo en competencia financiera, y apenas un 5 % llega a dominarla.
No es falta de inteligencia: es falta de educación.
Porque la economía apenas se enseña, y cuando se hace, llega tarde, como una asignatura optativa en Bachillerato que casi nadie elige.
Y ahí está el problema.
Nos enseñan a memorizar fórmulas, pero no a entender una nómina.
A calcular porcentajes, pero no a distinguir entre necesidad y deseo.
A soñar con ganar dinero, pero no a comprender su valor.
Por eso nace Economía con voz:
para traducir lo complicado, para darle emoción a los números y poner conciencia donde antes solo había cifras.
Aquí la economía se siente, se cuenta y se vive.
Porque entender el dinero también es una forma de libertad.

